Se suspenden temporalmente las ventas de productos Duotone y Core a Estados Unidos

ENVÍOS EXPRÉS A TODO EL MUNDO
MEJOR PRECIO GARANTIZADO
TRUSTPILOT EXCELENTE

Buscar en el blog

Marcas

Categorías

¿Quieres practicar Stand Up Paddle? Cómo elegir la tabla adecuada

¿Quieres practicar Stand Up Paddle? Cómo elegir la tabla adecuada

El Stand Up Paddle, también conocido como SUP, es uno de los deportes acuáticos más emocionantes, populares y apreciados de los últimos años.
Si estás buceando ahora mismo para descubrir este deporte, no te pierdas esta guía de sup para principiantes donde encontrarás respuesta a todas tus preguntas sobre cómo empezar y qué equipamiento te llevará a planear fácilmente en las olas. Descubre cómo elegir el Sup.

¿Qué es el SUP?

Dos mujeres navegando con tablas de SUP en un lago transparente con fondo visible

Originario de las islas Hawaii, con el Sup se navega de pie o de rodillas sobre una tabla similar a la de surf, pero que a diferencia de ésta ofrece al rider más volumen, y por lo tanto más estabilidad y equilibrio. Para la propulsión se utiliza un remo de una sola pala, normalmente con un mango ajustable para adaptarse a la altura del paddler.

Practicar SUP es muy divertido, satisfactorio y regala emociones únicas. De hecho, estas tablas ofrecen la posibilidad de surfear con un equipo ligero y poco voluminoso, y pueden utilizarse tanto en el mar como en lagos, ríos y lagunas.

Son ideales para paseos y excursiones tranquilos, pero pueden llegar a ser extremadamente emocionantes y adrenalínicas en las olas y, en general, ofrecen un excelente entrenamiento para todo el cuerpo. Por último, aprender los fundamentos de esta disciplina es realmente fácil y está al alcance de cualquiera. Si eres un principiante y te gustaría adentrarte en el mundo del Stand Up Paddle, aquí tienes algunos consejos para elegir la tabla adecuada para ti. ¿Listo para elegir tu Sup?

Estilo de navegación: ¿cuál prefieres?

Para asegurarte de que tu experiencia con el Stand Up Paddle sea totalmente divertida y segura, el primer paso es saber elegir una tabla SUP cómoda, con buenas prestaciones y en línea con tus necesidades. Antes de profundizar en las características específicas de los distintos modelos del mercado, conviene centrarse en el estilo de surf que prefieres practicar.

Un rider practicando stand-up paddle surf (SUP wave) en una ola oceánica, con montañas al fondo.

Aquí te explicamos cómo elegir el Sup. Los modelos de tablas Stand Up Paddle propuestos son muchos y diferentes para satisfacer todas las necesidades: se va desde los cómodos y esenciales adecuados para principiantes, como el STX Freeride 11'6" Inflatable SUP Package a los sofisticados dedicados a los más expertos listos para surfear las olas a toda velocidad, como el JP Surf PRO 7'2" SUP a través de muchas posibilidades intermedias.

Hay SUPs llamados “Allround”, es decir, diseñados para surfear en todas las condiciones, o modelos “Wave” para surfear olas, como la Fanatic AllWave 7'9" SUP e incluso modelos “Touring”, como el Naish Touring 10'8" Inflatable SUP que se prestan a largos paseos y excursiones en aguas planas.

Por último, hay tablas “Race”, como el JP GT-S BIAX 12'6" SUP dedicadas a los amantes de las competiciones y diseñadas principalmente para ir rápido.

La elección más importante: tabla rígida o hinchable

Otra gran distinción que hay que hacer es la elección entre una tabla de SUP rígida o hinchable. Para saber cómo elegir el sup adecuado, veamos las características de ambos tipos.

Dos atletas transportando tablas de SUP race en la playa, listos para una competición

Tablas rígidas

En su configuración tradicional, el Stand Up Paddle nace como una tabla rígida que garantiza el máximo rendimiento. Las tablas rígidas suelen ser algo más caras, delicadas y pueden tener dos tipos de construcción. Las de mejor rendimiento están hechas de resina epoxi (Epoxy), un material muy resistente acabado con una pintura especial llamada “gelcoat”. Este tipo de tabla no teme las abolladuras, pero es propensa a sufrir pequeños desconchones de pintura y no amortigua los golpes.
Las tablas rígidas estándar, en cambio, están hechas de poliéster, un material más blando que es más fácil de reparar con kits de bricolaje. En resumen, las tablas duras son ideales para quienes desean un alto rendimiento, no tienen problemas de estiba, pueden permitirse gastar mucho dinero y quieren una tabla lista y reactiva, como una tabla de surf.

Tablas hinchables

Lo que hay que saber antes de elegir un Sup hinchable. También llamadas “Air Sup”, las tablas hinchables están fabricadas en PVC, tienen una excelente relación calidad-precio, son muy versátiles y cada vez se parecen más a las tablas duras en cuanto a rendimiento. Pero la verdadera gran ventaja de un SUP hinchable es que se infla en pocos minutos y cuando está desinflada se puede guardar fácilmente en la bolsa específica para tablas, por lo que ocupa muy poco espacio y pesa muy poco. Por lo tanto, se puede transportar cómodamente en coche, en moto, en bicicleta, en monopatín o en una pequeña embarcación o yate. Por no hablar de que gracias a la tecnología “Drop-Stitch”, que consiste en miles de filamentos de tejido soldados a los extremos del PVC laminado con el que está construido el “Air Sup”, una vez alcanzada la presión ideal de 15PS el stand-up paddle hinchable no tiene nada que envidiar en dureza y capacidad de respuesta a una tabla rígida.

Rider practicando SUP freeride en aguas tranquilas, con un remo y tabla inflable

Tamaño y espesor de la tabla


Una vez definido el estilo de surf y la elección entre una tabla rígida o hinchable, sólo queda centrarse en el tamaño del sup y el shape de los distintos modelos.

Tablas de stand-up paddle (SUP) de diferentes modelos y colores exhibidas en una pared de ladrillos

En cuanto a la longitud, es un parámetro esencial porque afecta directamente a la maniobrabilidad de la tabla. Cuanto más corto es un Sup, más maniobrable y reactivo es a los más pequeños movimientos del remo. Por el contrario, cuanto más larga es el Sup, más rápido y cómodo será, pero más difícil de girar. La mayoría de la gente compra inicialmente una tabla “Allround” de 10'6', que es ideal para navegar distancias cortas, pero también para las olas y divertirse con los amigos y la familia. Si, por el contrario, quieres recorrer distancias más largas, entonces debes optar por una tabla Touring. Ésta suele partir de los 12'6'', es más larga y estrecha y te permite deslizarte sobre el agua con mayor facilidad.

En cuanto a la anchura, la media es de 76 cm. Pero también hay tablas más anchas que hacen que la tabla sea más estable y están diseñadas para riders que pesan más de 100 kg. Naturalmente, las tablas más estrechas ofrecen menos fricción en el agua y un mejor rendimiento. Por último, el grosor de una Sup es un elemento esencial. Las tablas modernas ofrecen tres grosores diferentes: 10, 12 y 15 cm. Para principiantes/intermedios y paddler que pesen menos de 85 kg, las tablas de 10 cm son excelentes. Mientras que para los riders más pesados recomendamos un Sup con un grosor de 15 cm.

Photo Credit

Photo 1: FANATIC

Photo 2: JP AUSTRALIA

Photo 3: RRD

Photo 4: STX

Photo 5: JOBE

Productos relacionados