Se suspenden temporalmente las ventas de productos Duotone y Core a Estados Unidos

ENVÍOS EXPRÉS A TODO EL MUNDO
MEJOR PRECIO GARANTIZADO
TRUSTPILOT EXCELENTE

Buscar en el blog

Marcas

Categorías

¿Tienes frío en el agua? Cómo elegir tu primer traje de neopreno

¿Tienes frío en el agua? Cómo elegir tu primer traje de neopreno

Sería bonito practicar nuestros queridos deportes acuáticos siempre en condiciones excelentes, con sol, calor y temperaturas del agua que sólo permitieran llevar un bañador y, como mucho, una licra. Por desgracia, no es así. La estación fría llega para todos tarde o temprano y las temperaturas bajan inexorablemente. Pero como la pasión no entra en hibernación, seguimos teniendo ganas de meternos en el agua y quizá aprovechar las condiciones más radicales.

Por eso existe el traje de neopreno, una prenda técnica que resulta ser un gran aliado de todo practicante de deportes náuticos, ya que nos protege del frío y nos permite salir en todas las condiciones de mar y viento, y sobre todo en cualquier época del año. Existe una increíble variedad de trajes de neopreno en el mercado y un neófito podría confundirse. Así que vamos a ver cómo elegir un traje de neopreno para deportes acuáticos (surf, kitesurf, windsurf y wing foil) en función de la temporada, cómo desentrañar las tallas y grosores, y cuáles son los principales detalles a tener en cuenta antes de comprar.

Por qué llevar un traje de neopreno

Rider con traje de neopreno practicando wingfoil en el agua

Sentir frío durante una sesión en el agua es perjudicial no sólo por la incomodidad y la falta de confort, sino también por una cuestión de salud y, sobre todo, de seguridad. Debido a la pérdida de calor, nuestro cuerpo consume más energía, se cansa antes y puede sufrir calambres y otros problemas físicos. Esto ocurre no sólo con temperaturas bajo cero, sino también cuando el tiempo es simplemente fresco. De hecho, hay que tener en cuenta el fenómeno de la “sensación térmica”, es decir, el viento que con la piel mojada hace percibir una temperatura exterior mucho más baja de lo que realmente es.

He aquí, pues, la ventaja de llevar un traje de neopreno. Esta especie de goma elástica, que en realidad es una evolución del caucho natural, no aísla completamente nuestro cuerpo, que de hecho permanece mojado durante nuestras sesiones. Sin embargo, el traje de neopreno actúa como una especie de “segunda piel”. En la práctica, al ser muy ceñido al cuerpo, el neopreno sólo deja filtrar una fina capa de agua, que se calienta con nuestro calor y lo que se siente es esencialmente un agradable calor húmedo. Además de eliminar la sensación de frío, el traje de neopreno amortigua los golpes y magulladuras y favorece la flotabilidad, lo que lo convierte en una valiosa ayuda en caso de emergencia.

Cómo elegir el grosor del neopreno

 Mujer con traje de neopreno y cometa en la playa.

El primer factor que diferencia a los trajes de neopreno es el grosor, que se indica en milímetros. Para los deportes acuáticos, suele oscilar entre un mínimo de 2 milímetros para los trajes más ligeros, y un grosor de 3/2, que se utiliza cuando el tiempo sigue siendo suave pero empieza a refrescar. La indicación 3/2 significa que el traje tiene un grosor de 3 milímetros en el torso, el pecho y la espalda, mientras que en los brazos y las piernas el grosor es de 2 milímetros para que siga siendo elástico y permita los movimientos necesarios sin cansarse demasiado. Para temperaturas más frías, como el otoño y el invierno, el grosor del traje varía de 4/3 a 5/4 milímetros.

Para saber mejor qué grosor de traje elegir, pongamos un ejemplo basado en la temperatura del agua: si la temperatura del agua es inferior a 15 C°, lo ideal es un traje con un grosor como 5/3 mm o 4/3 mm. Si, por el contrario, la temperatura del agua es superior a 15° , se puede llevar un traje con un grosor de entre 3/2 mm y 4/3 mm.

El tamaño adecuado marca la diferencia

Kitesurfista con traje de neopreno montando una ola gigante

El traje de neopreno es como una segunda piel para el practicante de deportes acuáticos y debe ajustarse perfectamente al cuerpo. Por ello, esta prenda técnica debe tener la talla adecuada para garantizar una protección perfecta. Si elegimos un traje de neopreno demasiado ajustado, impedirá nuestros movimientos y nos cansaremos antes.

Por el contrario, si se opta por una talla demasiado grande, la entrada continua de agua fría entre la piel y el traje anulará la protección. Como ocurre con otras prendas técnicas, las tallas de los trajes de neopreno van desde la más pequeña, la “S”, pasando por las intermedias, como la “M” y la “L”, hasta las más grandes, es decir, la “Xl” y la “XXL”.

Shorty, long john y steamer

Hombre con traje de neopreno y tabla de surf en la playa

La forma del traje de neopreno también es importante. Los neoprenos más ligeros de 2 o 3/2 milímetros suelen tener medias mangas y medias piernas y se denominan “shorty”, como el Neilpryde Rise Shorty 2/2 Back Zip. O pueden tener medias mangas y piernas largas como el Prolimit Fusion Shortarm 3/2 Freezip, o existen los modelos llamados “long john” con piernas largas y sin mangas como el ION Long John 2.5. Los neoprenos más gruesos, como los 4/3, siempre tienen mangas y piernas largas, y en el caso de los neoprenos 5/4 conocidos como “steamers” también pueden tener una capucha de neopreno integrada como el O'Neill Mutant Legend w/Hood 5/4 Chest Zip. En general, los riders que quieren salir todo el año tienen al menos un par de trajes de neopreno: uno corto de media manga para entretiempo y otro largo y grueso para el invierno.

Siempre con respecto al corte del traje de neopreno, el mercado ofrece trajes específicos para hombres y para mujeres, así como para niñosque tienen en cuenta los distintos tipos de cuerpo y las diferencias anatómicas. Un último factor que orientará la compra de un traje de neopreno es la posición de la cremallera. De hecho, puedes elegir entre un modelo “Chest Zip”, es decir, con la cremallera de pecho de nueva generación, o una prenda tradicional “Back Zip”, con la cremallera en la espalda.Ahora que sabes cómo protegerte del frío mientras surfeas, haces windsurf, kitesurf o Sup, solo tienes que elegir tu traje de neopreno en la tienda online de Kiteworldshop donde te espera un catálogo lleno de productos de las mejores marcas.

Photo credit

Photo 1: ION

Photo 2: PROLIMIT

Photo 3: RRD

Photo 4: NEIL PRYDE

Productos relacionados