
Los 5 mejores lugares de invierno para practicar el wing foil y el kitesurf
Si no soportas el frío invierno y buscas lugares para practicar deportes acuáticos de invierno, hemos seleccionado una lista de los 5 mejores spots que ofrecen excelentes condiciones de viento para practicar kitesurf y wing foil. ¿Listo para el calor?
Con la llegada de los meses de invierno, es natural que los aficionados al kitesurf y al wing foil añoren el sol y el calor. A uno le entran ganas de dejar a un lado el traje de neopreno, ponerse pantalones cortos y bikinis, y surfear en un lugar exótico, hermoso, cálido y azotado por el viento. Se puede partir solo, en pareja, en familia o con un grupo de amigos y planear unas vacaciones de una o dos semanas para explorar nuevos lugares de deportes acuáticos de invierno, enriqueciéndolas quizá con una “inmersión total” en la cultura local una vez terminadas las sesiones acuáticas. También puede ser una gran oportunidad para probar los nuevos equipos de kitesurf y wing foil que acaban de salir al mercado. Pero, ¿cuáles son los mejores lugares de invierno para practicar kitesurf y wing foil?
Kiteworldshop ha seleccionado para ti una lista de los 5 mejores destinos del mundo a tener en cuenta para huir del invierno y encontrar el verano, el calor y los días de viento en los que dar rienda suelta a tu pasión por el wing foil y el kitesurf. Desde Brasil hasta Tanzania, pasando por Sudáfrica, Mauricio o la costa de Marruecos. Tanto si quieres olas grandes como agua plana, seguro que en esta lista encuentras el mejor lugar para practicar kitesurf y wing foil. Así como el equipo a seleccionar para el viaje en función del viento y las temperaturas, como trajes de neopreno, chaquetas de impacto, cascos y bolsas de viaje.
De octubre a febrero: Jericoacoara, Brasil
En el nordeste de Brasil, Jericoacoara es uno de los destinos más populares del mundo para los aficionados al kitesurf y al wing foil. Es en estas soleadas costas donde soplan los famosos vientos alisios del Océano Atlántico de octubre a febrero, con medias diarias siempre por encima de los 20-25 nudos. Quienes reserven unas vacaciones en “Jeri” cuando es invierno en Europa tienen un 100% de seguridad contra el viento. Además, el paisaje natural de la zona es absolutamente encantador: dunas de arena de hasta 80 metros de altura, playas interminables y lagunas de agua salada en abundancia.
En Jericoacoara, hay spots de invierno para kitesurf y wing foil de todos los niveles y condiciones de agua plana, mar formado y olas de hasta 3 metros. La temperatura en tierra es de 28 grados y en el agua sólo se necesita una lycra o como mucho un traje de neopreno de verano para mujeres u hombres.
La ciudad de Jeri también es pintoresca, llena de discotecas con música y espectáculos, restaurantes con cocina típica brasileña y europea, y una auténtica delicia: no hay carreteras asfaltadas, sino que se camina por todas partes sobre la arena, descalzo o con los tradicionales zapatos hawaianos.
Enero y febrero: Ciudad del Cabo, Sudáfrica
Para quienes busquen un destino exótico para practicar kitesurf y wing foil, Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, es un auténtico paraíso que ofrece una hermosa mezcla de vida urbana, naturaleza salvaje y aventura. Los meses más ventosos son enero y febrero, con el viento local procedente de la cima de la famosa “Montaña de la Mesa” y que proporciona direcciones de viento onshore en la mayoría de las playas que rodean la playa de Blouberg, donde también se celebra cada año la legendaria competición “Red Bull King of the Air”, que premia los saltos más espectaculares de los riders participantes.
Ciudad del Cabo no sólo posee los mejores parajes invernales, sino que además se ha consolidado en los últimos años como la capital mundial de los deportes acuáticos, desbancando de su trono a la famosa Maui, en las islas Hawai. Cada año, miles de entusiastas acuden a sus costas para enfrentarse a unas condiciones acuáticas bastante radicales, con fuertes vientos y mares muy picados.
A pesar de la suave temperatura (25-27 grados), el agua en Ciudad del Cabo puede estar fría, por lo que es aconsejable llevar un traje de neopreno de 2-3 mm de grosor, como el traje ION Element 3/2 Front Zip o el traje O'Neill Hyperfreak Fire 3/2+ Back Zip, perfectos para todo tipo de condiciones.
Una vez terminadas las sesiones en el agua, puede dedicarse a visitar el resto de Ciudad del Cabo, adentrándose en los suburbios, o realizar excursiones a la isla Robben o Stellenbosh, así como safaris y rutas enogastronómicas.
De diciembre a marzo: Zanzíbar, Tanzania
Entre los mejores lugares de invierno para practicar kitesurf y wing foil, no podemos dejar de mencionar Zanzíbar, la majestuosa y exuberante isla del océano Índico.
Esta isla tanzana es uno de los destinos favoritos de kiters y entusiastas del wing foil de todo el mundo, no sólo por la calidad del viento y la extraordinaria belleza de su costa, sino también por el ambiente relajado y la hospitalidad de los siempre sonrientes y amables lugareños.
A sólo una hora de Stone Town, Paje y Jambiani son los mejores puntos de la isla para practicar kitesurf y wing foil, ya que ofrecen unas condiciones de agua plana ideales para principiantes y riders experimentados. Los arrecifes exteriores, a una milla de la costa, ofrecen olas limpias para los amantes de las olas. La temporada de vientos de Kaskazi, que sopla de diciembre a marzo, alcanza su punto álgido en enero con vientos del noreste que se intensifican hacia la tarde. El agua roza los 30 grados y una licra es suficiente. Aparte de los deportes acuáticos, Zanzíbar ofrece numerosas excursiones por la naturaleza, rutas de especias y visitas al lugar de nacimiento de un icono de la música mundial: Freddy Mercury, líder de la banda británica Queen.
De abril a octubre: Dakhla, Marruecos
Vientos constantes, una gigantesca laguna de agua plana en increíbles tonos verdes y azules, la magia del desierto alrededor y las mil sugerencias de una cultura milenaria. Todo esto es Dakhla, en el sur de Marruecos, uno de los mejores enclaves invernales, un lugar virgen donde la adrenalina y la emoción del kitesurf y el wing foil se combinan con una tierra salvaje de encanto exótico. En medio del Sáhara Occidental, a unos 30 km de Dakhla, se encuentra la Laguna del mismo nombre, un lugar verdaderamente único. En este tramo de aguas altas, el viento sopla todo el día y las medias nunca bajan de 20 nudos. El agua es perfectamente plana, con enormes zonas de poca profundidad, ideales para principiantes. Además, gracias a su ubicación cerca del Trópico de Cáncer, el clima en este destino marroquí es seco y las temperaturas durante el día oscilan entre los 25 y los 35 grados. En los días muy ventosos puede ser útil llevar un shorty de neopreno, como Neilpryde Nexus Shorty 2/2 Back Zip para hombre o Prolimit Fire Shorty 2/2 Freezip para mujer.
En la laguna de Dakhla también hay un spot de agua superplana incluso con vientos fuertes: se llama “Speed Spot” y se puede llegar a él con un traslado de 10 minutos. El viento es flojo y el servicio también incluye una lancha de recuperación para los riders. Es fácil encontrarse con atletas internacionales que vienen aquí a entrenarse para las próximas competiciones.
De diciembre a marzo: Mauricio
Situada en el Océano Índico, a 10-12 horas de vuelo de Europa, Mauricio es ampliamente reconocida como uno de los mejores destinos del mundo para practicar kitesurf y wing foil. Entre los mejores lugares de invierno para practicar kitesurf y wing foil, esta isla tropical destaca por la gran variedad de naturaleza y unas condiciones de viento fiables.
El lugar más famoso es Le Morne, hogar de una gran laguna de agua plana que termina en el arrecife donde se encuentran las legendarias olas One Eye y Manawa. Frecuentada por riders de todos los niveles, Le Morne ofrece una excelente zona poco profunda para principiantes, una zona intermedia con olas pequeñas y luego el gran rompiente de One Eye para los surfistas de olas más experimentados. El agua es cálida, pero se recomienda un traje de neopreno de 2-3 mm si la sesión es larga.
Otro punto popular de la isla es Pointe d'Esny, considerado uno de los mejores lugares de invierno para practicar kitesurf y wing foil. Aquí encontrará una inmensa laguna de aguas planas con una playa de arena blanca inmaculada.
Aunque alejada de las principales zonas turísticas de la isla, Pointe d'Esny está a sólo 15 minutos del aeropuerto y cerca del pintoresco pueblo histórico de Mahebourg, perfecto para pasear o disfrutar de un cóctel de frutas tropicales.